FORMULACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE EMULSIONES LÍQUIDAS-CRISTALINAS LIOTRÓPICAS HINCHADAS UTILIZADAS PARA LA ENTREGA CONTROLADA DEL FÁRMACO ANTITUBERCULOSO ISONIACIDA
Palabras clave:
cristales liquidos, liotropicos, materia blanda, reología, difusion, permeacion, enfermedades infecciosasResumen
Introducción. La administración dérmica de fármacos evita las complicaciones que presentan las terapias orales1, tales como metabolización hepática, siendo tratamientos no invasivos que pueden ser administrados por el propio paciente y que permiten una liberación del fármaco en períodos largos.2 En este sentido, se ha reportado que las emulsiones estabilizadas por fases de líquido-cristalinas (LC) tienen propiedades reológicas únicas y favorecen la liberación controlada de principios activos.3
Resultados. Se ha explorado de manera completa un diagrama cuaternario agua-aceite-surfactantes, caracterizando por SAXS y WAXS las emulsiones basadas en cristal líquido liotrópico, con y sin isoniacida (fármaco antituberculoso). Se han caracterizado fases LC laminares, mesh (poros), rectangulares y hexagonales (ver Figura), lo que demuestra que el sistema en estudio tiene una amplia versatilidad.
Figura: SAXS de A) fase hexagonal (verde), B) rectangular (azul) y C) lamelar (roja) de emulsiones estabilizadas por fases LC, y D) WAXS de las mismas tres muestras, mostrando el halo ancho característico de las fases LC entre 2q = 20-30°. Se indican los índices de Miller.
Además, se ha demostrado que la incorporación del fármaco no cambia las propiedades LC de las emulsiones, y se ha visto cómo algunas de las fases LC sufren una transformación de fase a lo largo del tiempo. Finalmente, se realizaron experimentos de difusión utilizando una celda de Franz y una oreja de cerdo (modelo biológico), mostrando diferencias en la difusión de isoniacida en función de la fase LC presente.
Conclusiones. En el caso de fase LC laminares, una disminución de la concentración de agua en la emulsión genera una reducción de las distancias entre bicapas, lo que modifica el transporte del fármaco. En resumen, hemos logrado formular un sistema en el cual es factible controlar la concentración de isoniacida difundida a través de la membrana biológica, en función de la fase LC formulada.