ESTUDIO DEL EFECTO DEL LIGANDO SOBRE LA ACTIVIDAD SUPERÓXIDO DISMUTASA DE COMPLEJOS DE Cu(II)

Autores/as

  • Sharon Signorella Socio adherente
  • Micaela Bruno
  • Diego Martin Moreno
  • Claudia Marcela Palopoli
  • Sandra Rosanna Signorella

Palabras clave:

CATALIZADOR, SOD

Resumen

Las superóxido dismutasas (SODs) catalizan la dismutación de O2•- y constituyen la principal defensa biológica contra este metabolito. En numerosas patologías, la producción de especies reactivas de oxígeno supera la capacidad de las enzimas endógenas para inactivarlas, produciendo daño celular. Debido a las limitaciones en el uso de la enzima SOD como agente terapéutico, las investigaciones se han centrado en compuestos miméticos que actúen como antioxidantes catalíticos; entre ellos, complejos de Cu(II) con bases de Schiff. El entorno metálico juega un rol fundamental en la química redox del Cu(II) debido a los cambios en el número de coordinación y geometría que acompañan los cambios de estado de oxidación del metal. Con el fin de evaluar la influencia de la separación entre los grupos imino de bases de Schiff sobre la actividad SOD de complejos de Cu(II), en este trabajo se evaluó la actividad de dos complejos de Cu(II) con bases de Schiff con sitios donores N2O2 y N4, y cadena alifática -(CH2)4- entre los átomos de N imínicos.

Descargas

Publicado

2023-04-05

Número

Sección

Química Inorgánica: Compuestos Covalentes, de Coordinación y Organometálicos