FT-IR COMO TÉCNICA NO INVASIVA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE MICELAS INVERSAS BIOCOMPATIBLES GENERADAS A PARTIR DEL NUEVO LÍQUIDO IÓNICO SURFACTANTE IMIM-AOT.

Autores/as

  • MARIA VALENTINA ARISTIZABAL GIL AAIFQ
  • Néstor Mariano Correa
  • Rubén Darío Falcone
  • Nahir Dib

Resumen

Los sistemas organizados son formados por la autoasociación espontánea de moléculas con naturaleza anfifílica. Entre estos se destacan las micelas inversas (MIs), las cuales son representadas por una gota de tamaño nanométrico de un líquido polar encapsulado por una monocapa de surfactantes, uniformemente distribuida en una fase orgánica no polar. En la actualidad se han comenzado a emplear nuevos tipos de compuestos denominados líquidos iónicos (LIs) como componentes de estas MIs, específicamente los LIs con propiedades anfifílicas (LIs-surfactantes) presentan muchas propiedades que hacen interesante su estudio. Por otro lado, con el fin de fomentar el uso de sistemas más sostenibles es conveniente el estudio de MIs formadas en solventes orgánicos biocompatibles. En el presente trabajo se realizó, mediante espectroscopía FT-IR, la caracterización de MIs formadas por el nuevo LI-surfactante bis-(2-etilhexil) fosfato de 1-metilimidazolio, Imim-AOT (Figura 2) en los solventes biocompatibles laurato de metilo (LM) y miristato de isopropilo (MIP) (Figura 1). Mediante la evaluación de las principales bandas correspondientes al surfactante y al agua encapsulada, se analizó la interacción del agua con la nueva interfaz micelar en función del contenido acuoso (W0 = [agua]/[surfactante]) y del solvente no polar externo. Los resultados obtenidos se contrastaron con lo encontrado para MIs de bis(2-etilhexil) sulfosuccinato de sodio (Na-AOT) y bis-(2-etilhexil) fosfato de 1-metilimidazolio (Imim-DEHP), los cuales presentan el mismo anión y catión respectivamente.

La interacción del agua encapsulada con la interfaz micelar en los diferentes solventes biocompatibles se analizó monitoreando la banda correspondiente al estiramiento O-D del agua monodeuterada (HDO). Las MIs de Imim-AOT presentaron un comportamiento similar al observado para MIs de Na-AOT (y opuesto al de Imim-DEHP), con valores ʋO-D mayores a la frecuencia del agua neta (ʋO-D = 2519 cm-1), sugiriendo que las moléculas de agua interactúan fuertemente a través de puente de H con el grupo SO3- del AOT en la interfaz. Por otro lado, mediante el seguimiento de la banda correspondiente al estiramiento C-H aromático del catión Imim+, se observó un aumento en las frecuencias vibracionales al aumentar el contenido acuoso; por ejemplo, en el sistema formado en LM, pasa de 3080 cm-1 para W0=1 a 3093 cm-1 para W0=20. Esto es también un fuerte indicio de la interacción catión-agua, la cual según los resultados obtenidos es similar en ambos solventes biocompatibles. Como conclusión se ha caracterizado, mediante FTIR, la interfaz de las MIs las cuales son biocompatibles y, muy buenas candidatas para su futura aplicación en nanomedicina.

Descargas

Publicado

2023-04-05

Número

Sección

Fisicoquímica de Nanopartícula y Nanotecnología: Coloides, Nanoestructuras, Auto